BÚSQUEDA

lunes, 26 de noviembre de 2018

Cuando la “mano invisible” se visibiliza. La conciencia social y el cambio lingüístico

En la revista Anuario de Glotopolítica, a propósito de la celebración de la I Jornadas nacionales de lingüística y gramática española, entre el 1 y 2 de noviembre de 2018 en la Ciudad de Buenos Aires, Angelita Martínez, de la UNLP, publica este trabajo cuya introducción es la siguiente: 

"Desde los inicios de la disciplina Sociolingüística (el estudio del lenguaje en su contexto social), el cambio lingüístico ha sido uno de los temas de mayor interés compartido, a su vez, con los historiadores de la lengua quienes advirtieron que la misma está en continuo cambio y, que, en ese sentido, se neutraliza la diferencia entre sincronía y diacronía. Al decir de Érica García (com. personal): “paradójicamente, la sincronía es dinámica y la diacronía es estática”. En la búsqueda de explicaciones a tal dinamismo lingüístico y a los procesos de cambio, el lingüista Rudi Keller (1985) propuso al lenguaje como fenómeno del “tercer tipo” lo cual implica superar el debate sobre si se trata de un fenómeno natural o un fenómeno cultural. Desde esa perspectiva, ofreció una explicación del cambio lingüístico basado en el concepto de “mano invisible”.

Algunos trabajos posteriores (García 1991) fueron mostrando la plausibilidad de la explicación del cambio tal como la entendió Keller. En efecto, los cambios surgen después de un período de alternancia de formas en el que la innovadora avanza sobre la tradicional a partir de renovadas necesidades comunicativas sin que el proceso esté, en general, en la conciencia de sus promotores, que no buscan transformar la lengua sino transmitir nuevos mensajes.

Sin embargo, algunas veces, esa mano invisible que motiva la innovación se visibiliza porque grupos de hablantes sienten la necesidad de producir un cambio en la sociedad y en esa lucha acuden a interpelar al lenguaje. Proponen hábitos lingüísticos novedosos que pueden provocar, en distintos ámbitos sociales y académicos, discusiones y debates sobre la viabilidad y la legitimidad de los mismos. Y si bien el cambio lingüístico es siempre impredecible, porque está sujeto a los acontecimientos históricos y a la fuerza de la censura — entre otras cosas—, hay un momento en el proceso en el que la matriz del mismo se hace transparente, en términos de selección de formas alternantes en contextos más o menos favorables a cada una de ellas.

En esta presentación tomaremos como ejemplo el avance del llamado lenguaje inclusivo, tema que suscita profundas polémicas en la sociedad. Evidentemente, el fenómeno es una respuesta a necesidades comunicativas de grupos de personas ligada, fuertemente, a la conciencia de las mismas y a la búsqueda de estrategias lingüísticas que la traduzcan.

Trataremos de interrogarnos, en esta presentación a) ¿por qué los lingüistas no nos ponemos de acuerdo en la evaluación de la propuesta? b) ¿hay una matriz de cambio lingüístico más allá de su concreción? c) ¿ha sucedido en la historia de la lengua española un cambio de tal envergadura? d) ¿puede la cultura afectar la gramática?"

jueves, 8 de noviembre de 2018

Glotofagia literaria: estrategias representacionales de la lengua “otra” en la narrativa española del siglo XX

"Los estudios postcoloniales le han prestado especial atención a la representación de la lengua del “otro” en la narrativa. Estas investigaciones han arrojado luz sobre los distintos tipos de estrategias representacionales que se utilizan para representar esa alteridad lingüística y que van, desde la simple glosa, a la definición de voces dentro del propio cuerpo del texto, la explicación, la traducción directa o, incluso, solo el contexto (Tymocko 1999; Bassnett y Trivedi 1999; Cronin 2006). El presente trabajo se propone enumerar las estrategias representacionales a las que se somete a la lengua “otra”, en estecas o a la lengua árabe, en la narrativa española de ficción escrita por mujeres durante el siglo XX. Para ello, se han seleccionado un total de sesenta y dos fuentes coloniales, novelas y relatos, que por tener de telón de fondo Marruecos eran más proclives a representar –o no–, su lengua local. Tras el análisis del conjunto literario se han hallado y sistematizado siete estrategias representacionales en torno a la lengua árabe: silencio, ausencia, homogenización, marcado acento extranjero, invención, arabismos y mímesis. Este análisis demuestra que lo que sucede en esta narrativa española de tema marroquí es reflejo, de alguna manera, del lingüícidio frecuente en zonas estricta-mente coloniales o de evidente influencia hegemónica, en las que el grupo dominador confunde colonización con civilización. Así,amparados en prejuicios lingüísticos-culturales de que unas lenguas son superiores a otras, la del grupo dominador se superpone a la del grupo dominado, colocando en el tablero de juego una forma más de etnocidio que pone en riesgo no solo la lengua del territorio subordinado sino el conjunto global de su cultura".